CORSERVICONTRI
PRINCIPALES BENEFICIOS
PRINCIPALES BENEFICIOS
Reduce la Estructura Organizacional y evita el incremento de personal innecesario.
Reduce Gastos Operativos: las cargas de Beneficios Sociales y la afiliación al Seguro Social, el tiempo de vacaciones al laborar un año, el pago del Fondo de Reserva al laborar un año, las horas suplementarias y las horas extras.
Reduce el Tiempo no productivo y período ocioso, anula el proceso de selección y adaptación.
Elimina los problemas que radican los riesgos laborales por accidentes y enfermedades, e indemnizaciones por despido intempestivo o desahucio, y la engorrosa gestión del Visto Bueno.
Reduce la aplicación de fondos de los ingresos en operaciones que no tienen que ver con la actividad principal y motora de la Sociedad. Permite enfocarse en proyectos empresariales más ampliamente, destinando los recursos obtenidos por el decline de los gastos para otros propósitos, atender con rapidez a cambios del entorno del mercado competitivo y enfrentar cambios en las condiciones de los negocios.
Obtener la misma asesoría y resultados que con un Contador Público de tiempo completo, elimina los riesgos potenciales en micro-empresas, en las que el Contador Público es Juez y parte en el manejo de la información y del efectivo.
Reduce la adquisición de equipos y muebles de oficina y elimina los riesgos por desactualización de los sistemas administrativos y contables, los pagos de mantenimiento y evita la inversión en equipos de computo innecesarios.
Atención Tributaria.
Principales beneficios del “Perenne Contable”
La Alternativa II denominada “Perenne Contable”, goza de todos los beneficios de la Alternativa I “Outsourcing contable”, pero permite un mayor control tanto dentro, como fuera de la Sociedad ante los Organismos de Control, entre los beneficios encontramos:
Reduce Gastos Operativos, las cargas de Beneficios Sociales y la afiliación al Seguro Social, el tiempo de vacaciones al laborar un año, el pago del Fondo de Reserva al laborar un año, las horas suplementarias y las horas extras.
Reduce el tiempo no productivo y período ocioso, anula el proceso de selección y adaptación.
Elimina los problemas que radican los riesgos laborales por accidentes y enfermedades, e indemnizaciones por despido intempestivo o desahucio, y la engorrosa gestión del Visto Bueno.
Reduce la aplicación de fondos de los ingresos en operaciones que no tienen que ver con la actividad principal y motora del Contribuyente. Permite enfocarse en proyectos empresariales más ampliamente, destinando los recursos obtenidos por el decline de los gastos para otros propósitos, atender con rapidez a cambios del entorno del mercado competitivo y enfrentar cambios en las condiciones de los negocios.
Obtener la misma asesoría y resultados que con un Contador Público de tiempo completo, elimina los riesgos potenciales en micro-empresas en las que el Contador Público es Juez y parte en el manejo de la información y del efectivo.
La contratación de un Asistente Contable y Contador se realiza bajo el amparo del Código de Trabajo, que establece contextos de indemnización, circunstancias favorables a los trabajadores, mientras que la contratación de servicios prestados se realiza bajo el código civil, que establece obligaciones bilaterales para ambas partes y no está reglamentado por ningún cuerpo legal su contenido del contrato sino mediante el acuerdo de las partes celebrantes.
Atención Tributaria.